domingo, 30 de enero de 2011
MONEY, MONEY, MONEY...
jueves, 27 de enero de 2011
¡¡MARCHANDO UNA DE BARBACOA!!
miércoles, 26 de enero de 2011
QUE SE BESEN, QUE SE BESEN!!!
martes, 25 de enero de 2011
DE VUELTA Y VUELTA
domingo, 23 de enero de 2011
ENTRENO FALLIDO:-1
sábado, 22 de enero de 2011
NO OLVIDEN VITAMINARSE
El entrenamiento de hoy consistía en un rodaje de 1h30. Desde el principio he notado las piernas algo pesadas, por lo que me he fijado el objetivo de cumplir con el tiempo marcado, sin dar importancia a los ritmos y disfrutar del paisaje. Aunque he rodado algún kilómetro por debajo de 5', si es cierto que el ritmo ha sido más bien lento, haciendo algo más de 15,500.
jueves, 20 de enero de 2011
RECU-PERANDO
El entrenamiento de hoy se ha alargado durante 1 hora y cuatro minutos, con 25 minutos de calentamiento, seguidos de 24 minutos de cambios de ritmo, alternando un minuto fuerte con uno de recuperación. Para terminar 15 minutos de carrera continua de recuperación. Las sensaciones en los cambios de ritmo han sido buenas.
Me esperan tres días entretenidos. el sábado, rodaje de 1h30', el domingo entrenamiento en la Casa de Campo (intuyo que series de 400) y el lunes rodaje de 1h20'. Vaya tela, maestro...
miércoles, 19 de enero de 2011
GRAN CAGADA
lunes, 17 de enero de 2011
MI PALABRA DE HONOR
domingo, 16 de enero de 2011
DIOS TIENE UN PLAN
Félix tiene un plan
Félix tiene un plan
Félix tiene un plan
¿Qué clase de plan? Tiene una cita con preciosa muchachita a la luz de una velita en discretísima mesita…
Félix tiene un plan para mí, un plan para ti, un plan para los dos, ¡qué enrollao es Félix!
Nos ponemos en situación, Dios es Félix, que tienen un plan para todos nosotros, ayudado por Inés, Chema y todo el equipo técnico y médico a nuestro sevicio. Nosotros, todos los populares que con ganas e ilusión, vamos a preparar el asalto a un nuevo reto. Compartir entrenamientos con Los Runners de la Elipa, Gacela de Vallecas, Unyko y tantos compañeros da cierto prestigio y caracter al evento. La preciosa muchachita a la que nos enfentamos se llama Mapoma, pero dudo que nos espere a la luz de una velita. Hoy, para demostrarla que nuestros modales son correctos y nuestras intenciones buenas, practicamos la técnica de carrera. La responsabilidad que sobre mis espaldas pesa desde que sé que formo parte del grupo 2 de entrenamiento, hace que piense que conquistar a la dama en cuestión va a ser complicado, pero todo se andará. O se correrá. Se levanta el telón: comienza Mapoma 2011.
miércoles, 12 de enero de 2011
CARRERAS POPULARES Y PREMIOS ECONOMICOS
martes, 11 de enero de 2011
sábado, 8 de enero de 2011
SI VAS A PARIS, PAPA...
jueves, 6 de enero de 2011
VALE, OS PRESTAMOS LA ROMPECORAZONES
martes, 4 de enero de 2011
SAN SILVESTRE VALLECANA: YA ESTA BIEN!!
A mi derecha, Oscar. A mi izquierda, Emilio. Tras la cámara, Palacios.
Siempre he defendido la San Silvestre como carrera festiva de fin de temporada, e incluso he osado defender su organización. Considero que es complicado organizar un evento que mueve a más de 35.000 corredores/andadores/fiesteros/ocasionales, además de toda la gente del staff. Hasta hoy. Creo que ya está bien. Hay ciertas cosas que hay que cortar. ¿35.000 personas son muchas? Es posible, pero esto hace grande y espectacular a esta carrera. ¿17€ por la inscripción es demasido? Para mi opinión, no. La camiseta que te dan, ya vale más, aunque el cuello sea más feo que fumarse un cigarro en la puerta de un hospital. Reto a cualquiera a que con 17€ por corredor organicen algo así, de esta envergadura. ¿No hay avituallamiento a mitad de carrera? Para ese día habría que poner sidra y polvorones para 35.000, y cualquiera lo organiza. Pero no, estoy molesto con la organización por otro tema. Hacia el kilómetro 2, Palacios y yo observamos que a nuestra izquierda, unos metros por delante, un tipo vestido de amarillo, sin la camiseta oficial de la carrera atrae la atención de todo el público. El tipo corre ligero, va a nuestro ritmo y parece que vamos a compartir carrera. Unas veces él por delante, otras nosotros. No sé si es él el que hace la goma o somos nosotros. Me empiezo a mosquear. Vamos adelantando corredores todo el recorrido, y el tipo aguanta, es duro. Empiezo a dudar si la camiseta que lleva, de curioso diseño, no será lo que le da la fuerza, nunca había visto nada igual. Y el público, venga a animarle. ¿Será alguien del famoseo que no conocemos? Ni idea. A medias de la subida de Vallecas, nos encontramos con el Rey Mago Emilio y el tipo de amarillo aprovecha nuestra conversación para desaparecer de nuestra vista. ¡Será capullo! Coronamos la Albufera, giramos a la derecha y a punto estamos de parar en una pastelería a comprarnos un pastel. La fiesta es la fiesta, ¡qué poco serios que somos José Luis! Nuevo giro a la izquierda, último sprint de 100 metros y final. ¡Y alli está, quitándose el chip el tío de amarillo! Ha llegado antes que nosotros. Joder Jose, que nos ha ganado Bob Esponja. Creo que la organización debería vigilar a estos corredores que, tras esos atuendos inofensivos, esconden verdaderas máquinas de correr.
Os dejo el video-prueba de la carrera.En el 6'53" salimos nosotros y hacia el 7', el hombre de amarillo. Y el domingo, Trofeo Páris.